- 5 easy ways to transfer photos from your Android device to your Windows PC
- How to get Google's new Pixel 9a for free
- Just installed iOS 18.4? Changing these 3 features made my iPhone much better to use
- 7 strategic insights business and IT leaders need for AI transformation in 2025
- The most underrated robot vacuum I've ever tested is now 60% off
Palladium apuesta por la IA y la gestión del dato para la toma de decisiones estratégicas y la optimización de procesos

Aún con la resaca de Fitur 2025, que cerró sus puertas hace poco más de un mes con cerca de 255.000 asistentes, la compañía hotelera de origen balear Palladium Hotel Group afronta un año marcado por una ambiciosa estrategia de expansión y crecimiento que contempla la apertura de nuevos hoteles en zonas como el Caribe, el Mediterráneo, Oriente Medio o el sudeste asiático.
Una estrategia para la que el grupo ha anunciado una inversión de 650 millones de euros y que tendrá un fuerte apoyo en la transformación digital que comenzó hace ya varias décadas con el objetivo de adaptar sus procesos internos y externos a las nuevas necesidades del negocio. “En Palladium Hotel Group, la estrategia de TI es un pilar clave para impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible. Ser una empresa data-driven es una obligación absoluta para nosotros, aprovechando el potencial de la inteligencia artificial y la analítica predictiva para anticiparnos a las necesidades del mercado y optimizar la gestión en todos los niveles de la organización”, explica Marcel Alet, CIO de Palladium Hotel Group.
Desde una perspectiva digital, la prioridad de la compañía hotelera, que en la actualidad cuenta con diez marcas diferentes repartidas en siete países (España, Italia, México, Brasil, Jamaica, República Dominicana y Estados Unidos), es ayudar a fortalecer los canales directos, buscando maximizar la rentabilidad ofreciendo siempre las mejores experiencias a los huéspedes. Todo esto “con una infraestructura tecnológica ágil, segura y escalable, que nos permita adaptarnos rápidamente a un mercado en constante evolución y con una alta competitividad”, explica Alet.